Datos personales

domingo, 3 de diciembre de 2017

Políticas, propiedad y uso de la tierra y el agua en las llanuras argentinas durante la segunda mitad del siglo XIX. Un análisis de la historiografía del siglo XXI


Publicado en:

LA HISTORIA ARGENTINA EN PERSPECTIVA LOCAL Y REGIONAL. Nuevas miradas para viejos problemas. Tomo 1.
Susana Bandieri y Sandra Fernánadez (coordinadoras)
Editorial TESEO
Buenos Aires, 2017.
--------------------------------------------------------


Guillermo Banzato y María Cecilia Rossi


1. INTRODUCCIÓN
Este capítulo trata sobre los estudios en torno a la ocupación y entrega de tierras fiscales, la formación del mercado de tierra, el uso del agua como recurso natural para el desarrollo de producciones, las entregas de tierras a los indios y la instalación de colonias, en un recorte espacial que los ubica como estudios de las llanuras enmarcadas entre las dos grandes “fronteras interiores” del territorio nacional a mediados del siglo XIX ((Bartolomé, 2005)[1]: por el sur la frontera del Río IV para Córdoba y del río Salado para Buenos Aires y por el nor-oeste la frontera chaqueña comprendiendo Santiago del Estero y Santa Fe, que como expansiones de aquel mundo colonial que terminadas sus posibilidades de relación con el norte potosino, se mueve hacia sus llanuras. En tal sentido la mesopotamia santiagueña, Santa Fe, el Sur de Córdoba y Buenos Aires ingresan cómodamente en esta construcción territorial. El recorte temporal abarca la segunda mitad del siglo XIX cuando el corrimiento de las fronteras por la ocupación de tierras se convirtió en un proceso imparable.
Concentramos nuestra atención en las producciones de este siglo que, con el respaldo que dió la renovación historiográfica a partir de los 1980s y en interesantes articulaciones entre la Historia, la Antropología, la Economía, enmarcadas en la Historia Agraria, están desarrollando un notorio incremento de los estudios y las publicaciones con fructíferos análisis transversales. Estos estudios, si bien han tenido mayor concentración en el área bonaerense, han avanzado mucho para distintas regiones del país, aunque todavía quedan importantes espacios en los que aplicar estas metodologías de trabajo para explicar el impacto de la vinculación regional al desarrollo capitalista durante el siglo XIX. En estos años se revisitaron conceptos y categorías analíticas largamente utilizados y se incorporaron espacios que tradicionalmente no se habían considerado, para luego articularlos comparativamente en escalas que superaran lo micro y permitieran miradas regionales más amplias y enriquecedoras.


2. LOS ESTUDIOS SOBRE LA OCUPACIÓN Y ACCESO A LA PROPIEDAD LA TIERRA
2.1. La apropiación estatal de tierras, formas de acceso al uso y propiedad privada.
La historiografía sobre las tierras de Buenos Aires se concentró mayormente en la primera parte del siglo XIX, aunque en algunos casos avanzó hasta los años 1880s, tal como lo ha detallado Santilli en otro capítulo de este volumen. Nos resta aquí destacar que los trabajos mejor documentados sobre la entrega de tierras públicas en arrendamiento entre 1857 y 1887 son los de Marta Valencia ((M. E. Valencia, 2005) y (M. Valencia, 2009), hoy cita ineludible para comprender cómo se fue conformando un mercado en el que se negociaban los derechos de uso y, al mismo tiempo, en sucesivas ofertas en ventas, se fue enajenando la tierra fiscal. Es decir que cada avance de la frontera implicaba una inmediata ocupación y posterior entrega de los títulos que traspasaban las tierras del dominio público al privado, las que quedaban en mejores condiciones de ser negociadas. De allí que sobre este período los mayores esfuerzos se hayan enfocado en otros aspectos, como veremos más adelante. 
Distinto es el caso de Córdoba porque allí se había estudiado la frontera en las interacciones con los pueblos aborígenes, pero había que desarrollar la expansión posterior a su derrota en manos de los ejércitos de Roca. Para la segunda parte del siglo, en el sur cordobés se acrecentaron significativamente las ventas de tierras del Estado con una importante participación de compradores extranjeros, no solamente con el fin de financiar gastos de la provincia y atender la deuda pública, sino también debido a la necesidad de afirmar su posición en la disputa por los territorios de frontera con Buenos Aires y Santa Fe, en un proceso que ha sido caracterizado a través de dos instancias, en un primer momento la “transacción incompleta” con el fin de apurar la apropiación de las tierras disputadas con las otras provincias vecinas, y en un segundo momento el perfeccionamiento de esos títulos hacia la propiedad privada. Estas mayores garantìas para la propiedad impactaron positivamente en la inversión en tierras como activo líquido, tanto como en el mayor interés por legalizar títulos precarios (Tognetti, (Tognetti, 2009), (Tognetti, 2010) y (Tognetti, 2011)).
En Santiago del Estero retomamos los temas relacionados con la ocupación de la tierra con la propuesta de incorporar el mundo rural de la frontera del río Salado. Empezamos por analizar una de las primeras preocupaciones de la nueva elite liberal, desde 1851 en su proyecto de incorporar a Santiago del Estero a los circuitos productivos del sistema capitalista, que consistió en determinar con la mayor precisión posible, qué áreas del total de las 3500 leguas² hasta ese momento controladas, resultaban prioritarias a los fines de establecer las factibilidades de su desarrollo y estudiar su comunicación interna, con la cuenca del Paraná y el puerto de Rosario (Rossi, (Rossi, 2004) y (Rossi, 2006)). Se interesaron por la cuenca del Dulce-Salado, los territorios llanos del río Salado y el Mesón de Fierro. El primero de antiguo poblamiento pre-hispánico, en donde se encontraban las tierras que eran las bases materiales del poder del segmento político dominante, con un alto nivel de parcelamiento y valores de reventa; el segundo era el más atractivo para el grupo de poder local eran tierras sobre las que avanzaba la frontera interna, habitadas por naciones indígenas en vías de ser desplazadas hacia el Bermejo, puestas bajo el control del Estado provincial, consideradas fiscales y fuente de negocios y pingües ganancias. El tercer espacio presentaba dificultades adicionales porque antes de planificar su desarrollo había que ubicarlo con precisión, en tanto se trataba de un área meteorítica de la cual podría obtenerse buen metal para la fabricación de armas, pero no se encontrará hasta principios del siglo XX. Para 1865 el fracaso de la navegación por el Salado era un hecho, pero el gobierno provincial redobló la apuesta intentando proyectos ferroviarios orientados también hacia el Este. Fracasados ambos proyectos, caída la estructura política que los impulsaba, se estancaron los primeros proyectos modernizadores del espacio rural santiagueño y se detuvieron por un quinquenio las enajenaciones al este del Salado (Rossi, 2007). La tierra pública con valor de cambio fue una constante que podemos marcar de todo el proceso en dos direcciones: como pago de deuda estatal y para obras públicas, sobre todo a partir de la década de 1880 cuando el proyecto modernizador del Rojismo demandó aún más inversiones que eran sostenidas en base a endeudamientos permanentes con los Bancos que se habían instalado recientemente en la provincia y poniendo como garantía las tierra. Y especialmente porque sobre finales de la década de 1870 ingresaron a comprar al Estado en esta frontera, inversores de Córdoba, Capital o Buenos Aires, individualmente, como sociedades o sindicatos organizados para la compra de tierras. Así, el este santiagueño entraba en una vorágine de negocios con la tierra pública que ajenizó el territorio sacándolo del control provincial y donde las sociedades latifundistas arrastraban en lentos y agónicos peregrinajes a campesinos convertidos en hacheros y peones, tras la devastación forestal (Rossi & Banzato, 2013).

2.2. La colonización agrícola: variantes provinciales en perspectiva comparada
Las diferentes escalas y períodos en que se fueron desplegando las políticas públicas e iniciativas privadas mediante el sistema de colonias continuó una larga tradición en el tema en la historiografía sobre las llanuras. Se han estudiado los casos de Entre Ríos y Santa Fé en perspectiva comparada destacado el mayor dinamismo de la colonización santafesina debido a una oferta de tierras a precios más accesibles y de ciudades concentradores de mayores capitales (Djenderedjian, 2008)
Sin dudas la obra más completa, no sólo del período en análisis sino de la historiografía argentina sobre el tema es la de Djenderedjian, Bearzoti y Martirén (Djenderedjian, Bearzotti, & Martiren, 2010), en la que realizaron el relevamiento más exhaustivo de fuentes y bibliografía, al tiempo que recorrieron prácticamente todos los aspectos relacionados con las diferentes características de las colonias en las provincias pampeanas: los cambiantes objetivos de las políticas públicas y de los empresarios colonizadores, los cambios en la red de transportes, sobre todo con el ferrocarril, los mercados consumidores, las dificultades en la adaptación de la tecnología, el gobierno de las colonias y la participación de sus habitantes en la política, las formas de distribución y el surgimiento del mercado de tierras.
Posteriormente se han realizado algunas contribuciones que permitieron destacar la influencia del sistema de colonización en el mercado de tierras. Para el caso de Buenos Aires detallamos cómo la disponibilidad de tierras agrícolas, la presión por la propiedad de los inmigrantes y la intención de los grandes propietarios por subdividir sus tierras fomentaron la pequeña propiedad, pero sólo en un nivel local, en el partido de Junín, en un contexto de alta especulación con el sistema de colonias (Banzato, 2013). De igual manera, en el caso del sudeste cordobés, las colonias no cambiaron demasiado la estructura agraria, aunque dinamizaron el mercado de tierras durante los primeros años posteriores a la crisis de 1890 (Tognetti, 2015).
Nuevamente, el caso santafesino fue revisitado en un reciente estudio que demostró las lógicas paralelas de los mercados de tierras de pastoreo y de tierras para colonias, debido a la decisiones de los propietarios para arriesgarse a fundar una colonia y al tiempo de amortización del capital; realizó un análisis de la productividad factorial que ha permitido ponderar el peso de cada uno en el éxito productivo de las colonias; detalló las diferentes estrategias de los empresarios y calculó la distribución de la riqueza y la movilidad social  (Martirén, 2016).

2.3. Aportes interdisciplinarios sobre la entrega de tierras a los indígenas
En este comienzo de siglo, como parte de un despliegue mucho más amplio de estudios históricos, arqueológicos y antropológicos sobre diversos aspectos del mundo indígena, los estudios sobre la política de entrega de tierras a estos grupos tuvieron un interesante avance a partir de este esfuerzo interdisciplinario, no muy frecuente, que posibilitó un cruce de fuentes y perspectivas analíticas sobre algunos partidos en la provincia de Buenos Aires. Los estudios de caso comparados determinaron que hubo diferencias importantes en  los resultados de los repartos debido a las complejas tramas de relación con los diferentes grupos aborígenes, la dinámica de la ocupación de la tierra, la rápida vinculación al mercado internacional a través del ferrocarril y las políticas hacia la inmigración ultramarina: en el centro oeste los “blancos” fueron beneficiados con la propiedad a pequeños productores, en cambio los “indios amigos” sólo recibieron unos pocos predios (de Jong, 2015; Lanteri, Ratto, de Jong, & Pedrotta, 2011; Pedrotta, Lanteri, & Duguine, 2012). Este proceso no se realizó sin tensiones entre la pretensiones de los gobiernos de mensurar en términos de propiedad privada y las ancestrales prácticas comunitarias de estos pueblos (Yuln, 2017; Yuln & Silvestri, 2015).

2.4. Agencias estatales para el ordenamiento de los derechos de propiedad y gestión del territorio
En los últimos años se ha avanzado en el análisis de los procesos de formación de agencias estatales específicas y la participación de las diversas disciplinas en la gestión de la tierra y el agua, de suma importancia para conocer los procesos de diseño y concreción de proyectos que posibilitaran un mejor y mayor control sobre el territorio. Sin dudas Buenos Aires fue la provincia pionera en la conformación de una agencia estatal en la década de 1820, el Departamento Topográfico, que para 1875 pasó a Departamento de Ingenieros. Los agrimensores tuvieron un papel crucial en la medición de los terrenos rurales tanto como en el trazado de los pueblos y ciudades para una efectiva institucionalización de los derechos de propiedad (Canedo, 2013, 2014; D’Agostino, 2015; Garavaglia & Gautreau, 2011). Con la integración de los ingenieros civiles e hidráulicos se conformaron equipos que también tuvieron a su cargo la cuestión de los ferrocarriles y caminos, los canales de desagüe de los campos y ciudades, el estudio de las aguas subterráneas, el trazado de la nueva capital para la provincia, los puertos, entre otros temas (D’Agostino & Banzato, 2015). Tal como ha analizado Zweifel (Zweifel, 2014) esa pampa fue atravesada, registrada y medida por este conjunto de profesionales a los que la autora agrega cartógrafos, topógrafos y, para la última etapa, fotógrafos, para cuestionar la visión del espacio supuestamente vacío y sin límites, reconstruyendo los diferentes proyectos y prácticas que conformaron un territorio complejo, entre el suburbio de la que se fue convirtiendo en gran ciudad y las estancias.
En Córdoba se creó el Departamento Topográfico a inicios de la década de 1860, el cual tuvo un recorrido similar a su homólogo porteño, tanto en las dificultades para cumplir sus funciones como en la acumulación de tareas hasta, de la misma manera que el anterior, convertirse en Departamento de Ingenieros a fines del siglo. Asimismo, el organismo cordobés cumplió una función destacada en la formación de profesionales hasta que la Universidad Nacional de Córdoba creó la carrera en sus claustros  (Ferreyra, 2011; Tognetti, 2012).
Para el caso santiagueño hemos realizado una somera aproximación centrada en las mediciones realizadas en la década de 1850, por el primer agrimensor de la provincia, Amadeo Jacques, en las tierras del Salado. Si bien las prácticas instauradas por Jacques tuvieron cierta permanencia, no alcanzaron para conformar una agencia provincial que regulara la entrega de tierras fiscales, la que se instauró recién hasta fines del siglo. Al respecto bien vale una historia de largo plazo sobre la oficina encargada del catastro en una provincia que ha maltratado ferozmente sus archivos (Rossi & Banzato, 2011).

3. Los mercados de tierras: precisiones conceptuales y analíticas
Sin dudas es uno de los temas que la historiografía debatió en los 1980, pero se retomó en este siglo con nuevos bríos, al calor de toda una serie de trabajos previos y condición sine qua non para el desarrollo de los mercados, como son los referidos a la entrega de tierras públicas. Utilizamos deliberadamente el plural porque nos permite expresar con mayor grado de representatividad, no solamente un despliegue historiográfico disímil sino también un proceso complejo, que para las llanuras se iba conformando a medida que nuevas regiones se incorporaban al influjo comercial y productivo que alimentaba la vinculación con los mercados internacionales a través de los puertos del litoral.
En la introducción a nuestra compilación Tierras rurales (Banzato, 2013b),  destacamos que la cuestión de la conformación de los mercados de tierras se ha configurado a partir de tres núcleos temáticos: la compraventa expresada en operaciones y hectáreas, el comportamiento de los precios y el análisis en torno al alcance del mercado, retomamos este esquema en lo que sigue.
Sobre el primer punto, en Buenos Aires hemos encontrado que en la campaña y en los ejidos los negocios se expresaron en forma diferente. Las estancias y campos, con demandantes y oferentes  tanto locales como externos, tuvieron un movimiento fluctuante y en descenso en las hectáreas, mientras que las operaciones también fueron fluctuantes pero en alza, de modo que el conjunto nos permite evidenciar que el mercado y el ciclo de vida fueron fragmentando las extensiones originales. En cambio en los ejidos las transferencias de derechos aumentaron en un mercado con características locales, pues la mayor parte de las operaciones se hicieron entre ejidatarios aunque se incorporaron a este sector inmigrantes (Banzato, Barcos, & D’Agostino, 2013)[2]). En Santa Fe también los movimientos fluctuaron, pero con un descenso tanto en operaciones como en hectáreas hacia el final del período, aquí parece que la oferta de tierra que entra al mercado satura una demanda todavía poco activa debido a que se encontraba con los límites geográficos de trabajar tierra sin la posibilidad de trasladar rápidamente la producción (Martirén, 2013). En el sur cordobés los comportamientos fueron similares al caso bonaerense pero con menos diferencia entre operaciones y hectáreas. Hay menos fragmentaciones y más cambio de titulares sobre los mismos campos, aquí el argumento de la tierra como activo líquido explica bien la cuestión de las ventas de corto plazo (Tognetti, 2013).
En cuanto a los precios, en el trabajo sobre Buenos Aires al comparar la tasación fija de la tierra pública con precios de transacciones privadas, éstos siempre estuvieron más altos, mostrando las alternativas en los diferentes mercados. La tendencia de largo plazo es al alza en la campaña, con mayor dispersión en los ejidos (Banzato, Barcos y D’Agostino, 2013). En Santa Fe los precios tienen un primer ciclo de alza y otro de baja, la competencia de las otras colonias y el estancamiento en la demanda debido a lo incierto del negocio durante los primeros años son dos factores a tener en cuenta (Martirén, 2013). En el caso de Córdoba, los precios en los departamentos del sur subieron durante el período, con variaciones locales a tener en cuenta, pues la tierra en Río Cuarto era más cara que en Unión y no hubo tantas fluctuaciones (Tognetti, 2013).
En cuanto al funcionamiento de la oferta y la demanda de tierras, nos preguntamos si podemos hablar de mercado o de mercados. En Buenos Aires hemos demostrado que la conformación de mercados con lógicas diferenciales confluyen a uno integrado, claro que nos favorece la mirada de largo plazo. En Santa Fe la conceptualización de Martirén parte de la constatación de un mercado dual o bifronte con grandes estancias y tierras de colonización agrícola. El sur de Córdoba y Santiago del Estero son dos ejemplos de mercados locales con participación externa, nos preguntamos si estamos ante mercados locales que han sido copados por grandes inversores o podríamos referirnos ya a algunos espacios que requieren grandes capitales que sólo están en Buenos Aires y que van invirtiendo especulativamente en un mercado que, en esta perspectiva, se constituye en nacional, si sumamos Santiago del Estero, sur de Córdoba, La Pampa y Patagonia (Banzato et al., 2013; Martirén, 2013; Rossi & Banzato, 2013; Tognetti, 2013).
Compilando datos todavía fragmentarios hemos podido hacer algunas comparaciones sobre el precio de la tierra pública, siempre teniendo en cuenta la especificidad de los contextos provinciales, que nos permitieron apreciar que, aunque todavía no se habían asegurado las fronteras, los pocos campos que quedaban en las zonas de antigua ocupación inmediatas al puerto se cotizaron mucho más alto, en cambio los precios de las fronteras abiertas resultaban mucho más accesibles. Téngase en cuenta que los bajos precios de la frontera tenían como contrapartida la lejanía a los puertos, el ferrocarril llegaría años después, la presencia indígena, escasez de mano de obra en espacios sin poblar, entre otros costos de transacción  (Banzato, 2013b).


4. El problema del agua en las llanuras, entre la escasez y la abundancia
Contrariamente a la producción sobre las provincias andinas, los estudios en relación con el uso y gestión del agua en las llanuras no son muy abundantes. En cuanto al espacio bonaerense, un trabajo interdisciplinario sobre la base de evidencia de fauna y flora y el impacto en la tipología habitacional confirmó los resultados de investigaciones anteriores que habían verificado los ciclos climáticos de sequías e inundaciones entre los siglos XVII y XIX, diferenciando la época más fría y seca que duró hasta mediados del siglo XIX, de la más lluviosa que se extendió desde entonces hasta las primeras décadas del XX (Deschamps, Otero, & Tonni, 2003).
Asimismo, desde la historia ambiental, se han determinado los ciclos de sequías e inundaciones del Chaco entre los siglos XVI y XX, como así también, a partir del estudio comparado del fenómeno de El Niño a fines de la década de 1870 en Sudamérica, que se manifestó en grandes inundaciones en las costas de los ríos Paraná y Uruguay, consolidaron una visión más amplia sobre el cambio climático a nivel global que hace hincapié en la variabilidad de la naturaleza, más que en el aporte de la actividad antrópica; de igual manera, estudiaron los ciclos de sequías y crecidas del río Bermejo entre los siglos XVII y XX (Aceituno et al., 2009; Herrera, Prieto, & Rojas, 2011; Prieto & Rojas, 2015). Para Buenos Aires sólo contamos con una detallada cronología de los períodos de sequías e inundaciones desde el siglo XIX al XX, que tiene la virtud del detalle pero carece de la mirada analítica que la escuela mendocina nos aporta (Moncaut, 2003).
El conjunto de estas constataciones de la variabilidad climática permite explicar mejor la manera en que los gobiernos abordaron la gestión del agua. Para Buenos Aires se ha propuesto una periodización de las políticas llevadas adelante por el Estado bonaerense desde fines del siglo XIX en adelante que integra las políticas destinadas a los excesos hídricos con la provisión de agua a las ciudades, en al que  en el período 1860-1940 la cuestión de cómo atender al ciclo climático forma un sólo nudo problemático, pues a continuación la gestión de la urbanización alrededor de Buenos Aires y la provisión de agua corriente dominaron la agenda pública (Pereyra, 2010). Sobre esta base, recientemente hemos sumado estudios sobre dos de los planes más ambiciosos (y fracasados) para controlar la naturaleza: el diseño de una red de canales de navegación y la concreción de los canales de desagote de los campos de la cuenca baja del río Salado ante el exceso hídrico, ocupándonos también del análisis de los recursos económicos que las autoridades de Buenos Aires destinaron a tales fines (Banzato, 2012, 2014, 2016).
Una perspectiva comparada entre Santiago del Estero y Buenos Aires nos permitió detallar aspectos diferenciales en cuanto a la distribución del agua en territorios con ciclos de variaciones climáticas agudas, entre los últimos años del siglo XIX e inicios del XX. En la provincia norteña, sobre la cuenca del río Dulce, en los alrededores de la capital se diseñó un entramado de canales que volvieron a poner en funcionamiento la antigua Acequia Real y desde allí tomaban el agua para el regadío, generalmente acotado, de zonas productivas de materias primas. De unos pocos canales e hijuelas, hacia fin de siglo el entramado se hizo profuso y aumentaron sensiblemente la cantidad de cuadras regadas. Al mismo tiempo, la instalación de las dos principales industrias, azucarera y vitivinícola, requirió de la apertura de canales de gran importancia que permitían el riego a espacios más extensos y altamente productivos. Este sistema de distribución del agua fue acompañado de una corta pero también ejemplar modalidad de administración mediante un esquema sindical centralizado con apoyaturas departamentales, con instituciones cuyas autoridades eran elegidas por los propios regantes propietarios de tierras y renovadas anualmente, Aunque finalmente la activa industrialización sucumbió a las problemáticas de los ciclos climáticos agudos, el formato de regadío por canalización se fue extendiendo hasta abarcar, en la actualidad, un tercio de la provincia, como forma de abastecer de modo regular a los cultivos. En el caso del sur de Buenos Aires las propuestas estatales de formación de colonias en tierras fiscales, como las de los terratenientes para poner a producir sus tierras, en ambos casos bajo riego, salvo excepciones, no pasan de estudios de factibilidad y normativas (Rossi & Banzato, 2016).

5. Conclusiones
Tal como ha planteado Santilli en su trabajo para el período anterior, en lo que respecta a la ocupación y propiedad de la tierra entre mediados del siglo XIX e inicios del XX los temas más importantes están planteados y no parece que los trabajos sobre espacios locales vayan a cambiar sustancialmente el panorama que hemos analizado.
Los mercados de tierras tienen todavía perspectivas diversas, no solamente estamos en los inicios de una caracterización común a los distintos espacios, asistimos además a una conceptualización más atenta a la especificidad local que a una interpretación de conjunto del proceso de conformación de un mercado de tierras unificado, aunque en ese sentido necesitamos investigaciones que aborden un lapso de tiempo más amplio para ver el comportamiento del mercado. Por otra parte, nuevos trabajos que puedan ponderar el impacto de la extensión de las vías férreas deberían completar estos estudios.
Tal como lo ha verificado la historia ambiental para los siglos XVIII-XX, para el conjunto de problemas que estamos tratando consideramos que hay algunas cuestiones que merecen un análisis de largo plazo que vincule más fuertemente las agendas de investigación de quienes estudian los períodos colonial e independiente y quienes trabajan el siglo XX hasta las coyunturas actuales. De esta manera, podrían superarse las periodizaciones estancas y aportar a una explicación más completa de algunas tendencias que llegan hasta nuestros días, como por ejemplo la secular concentración de tierras y expulsión de los campesinos en las áreas marginales de la agricultura; la permanencia de los pequeños propietarios, antes productores hoy rentistas; la lucha secular de los pueblos aborígenes que están recuperando su cultura e identidad reclamando un poco de la mucha tierra que les fue arrebatada con el avance del Estado y la economía criolla entre los siglos XVI y XIX. En cuanto a las políticas públicas, sería importante comparar la participación del Estado y el funcionamiento del mercado de tierras una vez que se cerraron la fronteras productivas y en lo que hace a la gestión del agua cómo insisten en el fracaso ante la recurrencia de las inundaciones, con campos (y ciudades) que siguen soportando el exceso de agua sin planes de contingencia que les permita mitigar (ya que no solucionar) las catástrofes.


Bibliografía
Aceituno, P., Prieto, M. del R., Solari, M. E., Martínez, A., Poveda, G., & Falvey, M. (2009). The 1877–1878 El Niño episode: associated impacts in South America. Climatic Change, 92(3-4), 389-416. https://doi.org/10.1007/s10584-008-9470-5
Banzato, G. (2012). Caminos de agua en la pampa. El proyecto del Canal del Norte en la provincia de Buenos Aires (1902-1930). Presentado en III Congreso Latinoamericano de Historia Económica - XXIII Jornadas de Historia Económica, Bariloche. Recuperado a partir de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1653/ev.1653.pdf
Banzato, G. (2013a). Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada. Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín [Buenos Aires, Argentina], 1860-1914. En XIV Congreso Internacional de Historia Agraria, 7 al 9 de noviembre de 2013. Recuperado a partir de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev2866
Banzato, G. (2013b). Introducción. En G. Banzato (Ed.), Tierras Rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914 (pp. 9-18). Rosario: Prohistoria.
Banzato, G. (2014). Políticas públicas ante el cambio climático en un contexto de crecimiento económico: construcción de una agencia estatal para paliar las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, 1870-1910. Presentado en IV Congreso Latinoamericano de Historia Económica, Bogotá.
Banzato, G. (2016). Presupuestos y gastos del Estado en la provincia de Buenos Aires para afrontar las inundaciones de los campos, 1870-1930. Revista Uruguaya de Historia Económica, VI(9), 31-48. Recuperado a partir de http://www.audhe.org.uy/images/stories/upload/Revista/Revista_9/banzato%20presupuestos%20y%20gastos%20del%20estado%20en%20la%20provincia%20de%20buenos%20aires%2031-48.pdf
Banzato, G., Barcos, M. F., & D’Agostino, V. A. (2013). Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras. La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX. En G. Banzato (Ed.), Tierras Rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914 (pp. 19-54). Rosario: Prohistoria.
Bartolomé, M. (2005). Antropologia de las fronteras en America Latina. AmeriQuests: Narrative, Law and Society, 2(1). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15695/amqst.v2i1.41
Canedo, M. (2013). Cartas entre agrimensores. Miradas desde los pueblos en un período de transiciones políticas, institucionales y sociales (Estado de Buenos Aires, 1854-1856). Revista Electrónica de Fuentes y Archivos, 4(4), 209-222. Recuperado a partir de http://www.refa.org.ar/contenido-autores-revista.php?idAutor=99
Canedo, M. (2014). El «restablecimiento» Del Departamento Topográfico De Buenos Aires. Política Y Gestión De Un Proyecto Con Consenso (1852-1857). Recuperado 6 de septiembre de 2015, a partir de http://4www.redalyc.org/articulo.oa?id=12738569003
D’Agostino, V. A. (2015). Estado, instituciones y funcionarios bonaerenses: la reorganización de la repartición topográfica en la segunda mitad del siglo XIX. En M. Blanco & L. Barandiarán (Eds.), Las configuraciones de la trama social. Políticas públicas, instituciones y actores en la Argentina contemporánea.
D’Agostino, V. A., & Banzato, G. (2015). Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires : El Departamento de Ingenieros, 1875-1913. En Decimoquinto Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, 23 al 24 de abril de 2015. Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. Recuperado a partir de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev4113
de Jong, I. (2015). El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense, 1850-1880. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, 7(27), 87-117. Recuperado a partir de http://www.unq.edu.ar/catalogo/357-revista-de-ciencias-sociales-n-27.php
Deschamps, J., Otero, O., & Tonni, E. (2003). Cambio climático en la pampa bonaerense: las precipitaciones desde los siglos XVIII al XX. Buenos Aires: Universidad de Belgrano, Área de Estudios Agrarios. Recuperado a partir de http://www.ub.edu.ar/investigaciones/dt_nuevos/109_deschamps.pdf
Djenderedjian, J. C. (2008). La colonización agrícola en Argentina, 1850-1900: problemas y desafíos de un complejo proceso de cambio productivo en Santa Fe y Entre Ríos. América Latina en la Historia Económica, 15(2), 127-157. https://doi.org/10.18232/alhe.v15i2.396
Djenderedjian, J. C., Bearzotti, S., & Martiren, J. L. (2010). Historia del capitalismo agrario pampeano, t. VI. Expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX. Buenos Aires: Teseo.
Ferreyra, A. I. (2011). La organización de la propiedad en la provincia de Córdoba: de la etapa de las autonomías provinciales al Estado Nacional. Argentina, Siglo XIX. América Latina en la historia económica, (35), 177-207. Recuperado a partir de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1405-22532011000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Garavaglia, J. C., & Gautreau, P. (2011). Inventando un nuevo saber estatal sobre el territorio: la definición de prácticas, comportamientos y agentes en las instituciones topográficas de Buenos Aires, 1824-1864. En J. C. Garavaglia & P. Gautreau, Mensurar la tierra, controlar el territorio. América Latina siglos XVIII y XIX (pp. 63-98). Rosario: Prohistoria.
Herrera, R., Prieto, M. del R., & Rojas, F. (2011). Lluvias, sequías e inundaciones en el Chaco semiárido argentino entre 1580 y 1900. Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe, LXIX, 173-200. Recuperado a partir de http://www.jpeh.ceride.gov.ar/revista-69.pdf
Lanteri, S., Ratto, S., de Jong, I., & Pedrotta, V. (2011). Territorialidad indígena y políticas oficiales de colonización: los casos de Azul y Tapalqué en la frontera sur bonaerense (siglo XIX). Antíteses, 4(8), 729-752. Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193321417014
Martirén, J. L. (2013). El impacto de la subdivisión. La formación del mercado de tierras en las colonias agrícolas del centro oeste de la provincia de Santa Fe, 1860-1880. En G. Banzato (Ed.), Tierras Rurales. Políticas , transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914 (pp. 85-112). Rosario: Prohistoria.
Martirén, J. L. (2016). La transformación farmer. Colonización agrícola y crecimiento económico en la provincia de Santa Fe durante la segunda mitad del siglo XIX. Buenos Aires: Promete - Asociación Argentina de Historia Económica.
Moncaut, C. A. (2003). Inundaciones y sequías tienen raíces añejas en la pampa bonaerense (1576-2001). En O. Maiola, N. Gabellone, & Hernández, Inundaciones en la región pampeana (pp. 28-47). La Plata: EDULP.
Pedrotta, V., Lanteri, S., & Duguine, L. (2012). En busca de la tierra prometida. Modelos de colonización estatal en la frontera sur bonaerense durante el siglo XIX. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64168
Pereyra, E. (2010). La política del agua en la Provincia de Buenos Aires. Notas para su reconstrucción histórica. En F. Isuani (Ed.), Política pública y gestión del agua. Aportes para un debate necesario (pp. 21-95). Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento / Prometeo.
Prieto, M. R., & Rojas, F. (2015). Determination of droughts and high floods of the Bermejo River (Argentina) based on documentary evidence (17th to 20th century). Journal of Hydrology, 529, Part 2, 676-683. https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2015.06.035
Rossi, M. C. (2004). Exploraciones y estudios sobre los nuevos espacios económicos durante el siglo XIX. Santiago del Estero, 1850-1875. Mundo Agrario, 5(9). Recuperado a partir de http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n09a03
Rossi, M. C. (2006). Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero. Anuario del Instituto de Historia Argentina, (6), 147-175. Recuperado a partir de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.60/pr.60.pdf
Rossi, M. C. (2007). Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880. Mundo Agrario, 7(14). Recuperado a partir de http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v07n14a09
Rossi, M. C., & Banzato, G. (2011). Explorar y medir en tierras de caudillos : Amadeo Jacques en Santiago del Estero, 1856-1858. En J. C. Garavaglia & P. Gautreau (Eds.), Mensurar la tierra, controlar el territorio : América Latina, siglos XVIII- XIX (pp. 215-257). Rosario: Prohistoria. Recuperado a partir de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm298
Rossi, M. C., & Banzato, G. (2013). Tierra y sociedad en Santiago del Estero. El antiguo Matará, siglos XVII a XX (en prensa). Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia.
Rossi, M. C., & Banzato, G. (2016). Gestión del riego en las llanuras argentinas. Poderes locales y provinciales en perspectiva comparada : Santiago del Estero y Buenos Aires entre la segunda mitad del siglo XIX y 1915. En V Congreso Latino-Americano de História Econômica, 19 al 21 de julio de 2016. Universidade de São Paulo. Recuperado a partir de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev6548
Tognetti, L. A. (2009). Expansión territorial, privatización del dominio público y circulación de la propiedad en la frontera este, sureste y sur de Córdoba 1860-1880. En G. Blanco & G. Banzato (Eds.), La cuestión de la tierra en Argentina. A 90 años de la obra de Miguel Ángel Cárcano. Rosario: Prohistoria.
Tognetti, L. A. (2010). Los derechos de propiedad en la frontera de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires a fines del siglo XIX. Anuario de la Escuela de Historia Virtual, 1(1), 107-131. Recuperado a partir de http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/417
Tognetti, L. A. (2011). El mercado de tierras, la circulación de la propiedad y el latifundio en una espacio de la región pampeana argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Antíteses, 4(8), 827-848. https://doi.org/10.5433/1984-3356.2011v4n8p827
Tognetti, L. A. (2012). La expansión de las profesiones y la implantación de la agrimensura y la ingeniería civil en la Universidad Nacional de Córdoba a fines del siglo XIX. Saber y tiempo, (23), 41-65.
Tognetti, L. A. (2013). Expansión territorial, privatización del dominio público y circulación de la propiedad en la frontera este, sureste y sur de Córdoba 1860-1880. En G. Banzato (Ed.), Tierras Rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914 (pp. 119-138). Rosario: Prohistoria.
Tognetti, L. A. (2015). Cambios en la circulación de la tierra en un espacio de la región pampeana argentina durante la segunda mitad del siglo XIX. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, (43), 131-170. Recuperado a partir de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0524-97672015000200007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Valencia, M. (2009). La última frontera de la provincia de Buenos Aires antes de la campaña de Roca. En G. Blanco & G. Banzato (Eds.), La cuestión de la tierra en Argentina. A 90 años de la obra de Miguel Ángel Cárcano. Rosario: Prohistoria.
Valencia, M. E. (2005). Tierras públicas, tierras privadas. Buenos Aires, 1852-1876. La Plata: Editorial de Universidad Nacional de La Plata y Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.
Yuln, M. (2017). Pueblos indígenas en la frontera bonaerense. Los asentamientos de «indios  amigos»durante  el  siglo  XIX. Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XXI(554). Recuperado a partir de http://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/viewFile/17384/20159
Yuln, M., & Silvestri, G. (2015). Una forma territorial alternativa: la tribu de Coliqueo en la pampa  bonaerense. Antíteses, 8(15), 313-344. Recuperado a partir de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5157914.pdf
Zweifel, T. (2014). Medir lo incomensurable. Los cambios en los procedimientos para relevar la pampa anerior (1796-1895). Rosario: Prohistoria.




[1]En varios países de América Latina las fronteras estatales incluyen a la vez distintos tipos de fronteras internas, debido a que las expansiones nacionales hacia los límites de sus ámbitos de control político, determinó el arrinconamiento de las poblaciones nativas cuyos territorios originales fueron expropiados por los frentes expansivos. La República Argentina es un buen ejemplo de este proceso, ya que gran parte de sus actuales fronteras están pobladas por los sobrevivientes de las guerras de exterminio de la segunda mitad del Siglo XIX, que la historia oficial designa con el eufemismo de Conquista del Desierto” (Bartolomé, 2005)
[2] En el trabajo citado condensamos nuestros estudios y los de diferentes colegas sobre el tema, que en este capítulo sería muy largo detallar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario